Historia de CSS
Las hojas de estilo hicieron su aparición alrededor del año 1970, poco después de la creación del lenguaje de etiquetas SGML, donde ya se observó la necesidad de un estándar que permitiera aplicar diferentes estilos de forma rápida y eficaz sobre distintos documentos electrónicos.
Con la expansión de internet, y el crecimiento del lenguaje HTML, surgieron varios tipos de navegadores y con ellos, la dificultad de visualizar un sitio web con la misma apariencia en todos ellos. El organismo 3wC (World Wide Web Consorcium) , organismo encargado de crear los estándares relacionados con la web, propuso la creación de un lenguaje de hojas de estilos específico para HTML y, de las 9 propuestas que fueron presentadas, se eligieron dos: la CHSS (Cascading HTML Style Sheets) y la SSP (Stream-based Style Sheet Proposal). Los dos responsables de cada propuesta, se unieron para definir uno común escogiendo lo mejor de cada uno, y así fue como, entre 1994 y 1995 nació lo que hoy conocemos como CSS.
La primera versión de CSS fue publicada a fines del año 1996 y fue logrando popularidad y aceptación hasta llegar a la versión 2.1, estándar actual que ofrece gran compatibilidad con la mayoría de los navegadores del mercado.
A partir del año 2005 se comenzó a definir el sucesor de esta versión, al cual se lo conoce como CSS3 o Cascading Style Sheets Level 3. Actualmente en definición, esta versión nos ofrece una gran variedad de opciones muy importantes para las necesidades del diseño web actual. Desde opciones de sombreado y redondeado, hasta funciones avanzadas de movimiento y transformación, CSS3 es el estándar que dominará la web por los siguientes años.